La IFRC y la OIM firman un Memorando de Entendimiento regional para incrementar la colaboración en apoyo de los migrantes y desplazados

Refugees from Syria in Ketermaya refugee camp, Lebanon, stand in line to receive women’s emergency kits from the Lebanese Red Cross.

Refugiadas de Siria en el campo de refugiados de Ketermaya, Líbano, hacen cola para recibir kits de emergencia para mujeres de la Cruz Roja Libanesa.

Foto: IFRC/Soraya Dali-Balta

Beirut / El Cairo, 22 de diciembre de 2022 - La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han firmado un Memorando de Entendimiento (MdE) regional para fortalecer las capacidades de las Sociedades Nacionales y garantizar una acción coordinada para proteger y prestar servicios de asistencia básica a los migrantes, incluidos los desplazados y las comunidades en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA).

En 2020, había 281 millones de migrantes internacionales y refugiados en el mundo, de los cuales unos 40 millones se encontraban en la región de Oriente Medio y Norte de África. En 2021, los conflictos y las catástrofes provocaron 1,2 millones de desplazamientos internos en MENA, con lo que el total de desplazamientos internos en la región ascendió a 12,4 millones.

El Dr. Hossam Elsharkawi, Director Regional de la IFRC para la región de Oriente Medio y Norte de África, dijo: "La IFRC tiene una larga historia de ayudar a las Sociedades Nacionales a prestar apoyo y asistencia a los migrantes y desplazados dondequiera que se encuentren a lo largo de sus viajes por tierra y mar; nuestros puntos de servicio humanitario ofrecen servicios y protección".

"Estamos aunando fuerzas con la OIM para promover la seguridad, la dignidad y el bienestar de los migrantes, independientemente de su situación jurídica, especialmente de los que se encuentran en situaciones frágiles, de crisis prolongadas, de violencia y de difícil acceso", añadió el Dr. Elsharkawi.

El Sr. Othman Belbeisi, Director Regional de la OIM para Oriente Medio y Norte de África, declaró: "La OIM se complace en anunciar esta asociación regional con la IFRC que nos permitirá reforzar nuestra colaboración en beneficio de los migrantes, las comunidades de acogida y los asociados."

"A través de nuestros esfuerzos conjuntos, esperamos mejorar la gobernanza de la migración trabajando a través de un enfoque de toda la sociedad y todo el gobierno en el espíritu del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible", añadió Belbeisi.

El Memorando de Entendimiento se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Grupo Mundial de Protección (GP20), el Pacto Mundial sobre Migración (GCM) y el marco de la OIM para abordar el desplazamiento interno y su marco de resoluciones progresivas del desplazamiento. Su objetivo es reforzar la colaboración con los gobiernos y las partes interesadas pertinentes sobre la gobernanza de la movilidad humana a todos los niveles, aprovechando la Estrategia Mundial sobre Migración de la IFRC, así como la red de migración de la Cruz Roja/Media Luna Roja de Oriente Medio y Norte de África.

La nueva asociación se basa en la cooperación previa entre ambas organizaciones. Recientemente, en octubre de 2022, la OIM y la IFRC organizaron un diálogo titulado "Fortalecimiento del diálogo intergeneracional sobre la acción climática y los impactos del cambio climático en la movilidad humana" para debatir el nexo entre cambio climático y movilidad, especialmente para las poblaciones jóvenes de la región MENA.

Dado que el cambio climático es un motor cada vez más potente de la migración, la colaboración entre la OIM y la IFRC pretende proponer mejores soluciones para las recomendaciones políticas basadas en pruebas, en respuesta a la crisis climática en relación con las tendencias migratorias en la región.

Sobre la IFRC:

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) es la mayor red humanitaria del mundo. Nuestra Secretaría apoya la acción local de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en más de 192 países, reuniendo a casi 15 millones de voluntarios por el bien de la humanidad.

Sobre la OIM: 

Creada en 1951, la OIM es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con socios gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. Con 175 Estados miembros, otros 8 Estados en calidad de observadores y oficinas en más de 100 países, la OIM se dedica a promover una migración humana y ordenada en beneficio de todos. Para ello, presta servicios y asesoramiento a gobiernos y migrantes.

Para más información, por favor, contacten con:

En Beirut, directora de Comunicación de la IFRC, Mey Al Sayegh, [email protected]

En Cairo, responsable de Comunicación en la Oficina Regional MENA de la OIM, Tamim Elyan, [email protected]

Comunicados de prensa relacionados