Día de Acción contra el Calor
El cambio climático está subiendo la temperatura en todo el mundo. Pero en conjunto podemos #DerrotarElCalor. El 2 de junio, ayúdenos a concientizar sobre los riesgos del calor y a compartir formas sencillas de #DerrotarElCalor.
¿Por qué necesitamos un Día de Acción contra el Calor?
Las olas de calor son mortales. Cada año se cobran la vida de personas menores de edad, adultas mayores y personas con enfermedades crónicas en todo el mundo. Quienes viven en ciudades y pueblos suelen ser los grupos más afectados porque las zonas urbanas suelen ser más calurosas que el campo.
Debido al cambio climático, las olas de calor están aumentando en todo el mundo, tanto en temperatura como en duración. Pero no tienen por qué provocar tragedias.
Hay medidas sencillas que todos podemos tomar para protegernos. Por ejemplo, beber agua, descansar a la sombra y evitar las actividades al aire libre en las horas más calurosas del día.
El Día de Acción contra el Calor, el 2 de junio, es una oportunidad para concientizar sobre esta emergencia silenciosa para que más personas en todo el mundo puedan mantenerse a salvo y #DerrotarElCalor.
Cómo participar

A Bangladesh Red Crescent Society volunteer hands a cup of water to a rickshaw driver in Narayanganj, Bangladesh in June 2023 to help him cope during extreme heat.
Foto: Bangladesh Red Crescent Society
1.Organizar una manifestación o evento público local relacionado con el calor: Alentamos a las Sociedades Nacionales a organizar un evento o actividad local que sensibilice sobre los peligros del calor extremo y cómo prevenir las enfermedades relacionadas con el calor. Esto podría incluir una demostración pública de primeros auxilios para golpes de calor, distribución de agua, un foro comunitario, una visita a una escuela sobre la preparación para el calor, o cualquier otro compromiso público.
2. Participar en la campaña mundial de la IFRC en las redes sociales: Ayude a correr la voz sobre Acción contra el Calor en sus canales de redes sociales. Podría utilizar hashtags como #DíaDeAcciónContraElCalor23 o #DerrotarElCalor para unirse a la conversación y difundir este importante tema.
3.Organizar un flash mob: Es una forma divertida y creativa de llamar la atención sobre el problema del calor extremo. Animamos a su sociedad a organizar un flash mob en un espacio público para concientizar sobre los peligros del calor extremo y cómo prevenir las enfermedades relacionadas con el calor. Puede incorporar danza, música u otras formas de arte escénico para que su mensaje sea aún más impactante. Aquí tienes instrucciones paso a paso sobre cómo hacer un flash mob.