Iniciativa REACH
Nuestra iniciativa Salud Comunitaria Africana Resiliente y Empoderada (REACH por sus siglas en inglés), en colaboración con Africa CDC, pretende mejorar la salud de las comunidades de toda África ampliando el personal y los sistemas sanitarios comunitarios eficaces, integrados y centrados en las personas.
Sobre REACH
Millones de personas en toda África no pueden acceder a los servicios sanitarios que necesitan por falta de disponibilidad o accesibilidad, lo que provoca sufrimientos innecesarios y muertes evitables.
Las fuerzas sanitarias comunitarias ya desempeñan un papel crucial en los sistemas sanitarios de muchos países africanos. La iniciativa REACH pretende ampliar, formar, apoyar e integrar mejor al personal sanitario de las comunidades en los sistemas de salud pública, para ayudar a reducir la brecha sanitaria en todo el continente.
Junto con Africa CDC, estamos ayudando a los Estados miembros de la Unión Africana a nivel continental, nacional, subnacional y, lo que es más importante, comunitario, a crear una atención primaria de salud sostenible a través de:
- La selección, contratación, inducción, formación y despliegue de trabajadores sanitarios comunitarios.
- Proporcionando equipos de seguridad, como equipos de protección personal (EPP), botiquines de primeros auxilios y seguros.
- El fortalecimiento de la capacidad de los Ministerios de Salud, las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y otros socios nacionales mediante apoyo técnico y de sensibilización.
- La mejora de los enfoques de participación comunitaria y los sistemas de rendición de cuentas dirigidos por la comunidad para fomentar la confianza y aumentar la aceptación de los servicios.
- Llevar a cabo ejercicios de rentabilidad y crear casos de inversión sólidos para las fuerzas de salud comunitarias con modelos de sostenibilidad financiera.
¿Qué queremos lograr?
Resultado 1
Aumentar la capacidad de los trabajadores sanitarios de la comunidad para proporcionar y facilitar un acceso equitativo a los servicios sanitarios y ayudar a las comunidades afectadas por emergencias de salud pública.
Resultado 2
Las comunidades están mejor preparadas, pueden responder mejor y son más resistentes a las emergencias sanitarias.
Resultado 3
Fortalecimiento de las capacidades, los programas y los sistemas dentro de las fuerzas de trabajo nacionales de salud comunitaria y las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para abordar las necesidades de salud comunitaria en todo momento.
Más información

¿Por qué es tan importante el personal de salud comunitaria?

¿Dónde está activa la iniciativa REACH?
