Fondo de Desarrollo de Capacidades
El Fondo de Desarrollo de Capacidades (CBF, por sus siglas en inglés) de la IFRC otorga pequeñas subvenciones con un plazo establecido a las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, permitiéndoles aumentar la escala y la calidad de sus servicios; y de la ejecución de programas en sus comunidades.
Sobre el Fondo de Desarrollo de Capacidades
El Fondo de Desarrollo de Capacidades (CBF, por sus siglas en inglés), establecido como una iniciativa fundamental de la IFRC en el año 2000, fue sometido a un cambio integral para alinearse con los objetivos transformadores de la Estrategia 2030 de la IFRC. El objetivo era crear un mecanismo ágil capaz de responder con prontitud y eficiencia a las necesidades prioritarias de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El CBF rediseñado se lanzó oficialmente en agosto de 2021 y, desde entonces, ha estado proporcionando recursos para abordar las prioridades de desarrollo de las Sociedades Nacionales en siete áreas distintas.
Los 7 pilares del Fondo de Desarrollo de Capacidades
- Integridad, transparencia y rendición de cuentas
Apoyamos a las Sociedades Nacionales para que fomenten la confianza entre las partes interesadas, establezcan sistemas de gobierno transparentes y defiendan la integridad en los procesos de liderazgo y toma de decisiones. - Sostenibilidad financiera Ayudamos a las Sociedades Nacionales a movilizar y gestionar recursos financieros para que puedan prestar servicios de manera transparente, llevar a cabo una gestión de gobierno confiable y ampliar su apoyo a las comunidades.
- Desarrollo de sistemas y transformación digital Apoyamos a las Sociedades Nacionales en el desarrollo de sus sistemas básicos para la gestión de recursos humanos y voluntariado, la administración de los recursos financieros, la evaluación y comunicación del impacto, y todos los demás sistemas de datos que garanticen la gestión eficiente de los recursos digitales.
- Participación y desarrollo de la juventud
Apoyamos a las Sociedades Nacionales en sus esfuerzos por involucrar a personas jóvenes apasionadas que desean contribuir al desarrollo humanitario. Lo hacemos ofreciéndoles formación en habilidades y conectándolos para el liderazgo y el trabajo en equipo a través de programas escolares y espacios dedicados. - Desarrollo del voluntariado
Ayudamos y acompañamos a las Sociedades Nacionales a fomentar y ampliar sus redes de personas voluntarias, invertir en el desarrollo de competencias y liderazgo, adoptar sistemas avanzados para la gestión del voluntariado y fomentar la motivación y el compromiso de las personas voluntarias. - Protección, género e inclusión
Apoyamos a las Sociedades Nacionales en el establecimiento de políticas, sistemas y culturas inclusivas en el lugar de trabajo que combatan la violencia y la discriminación, promuevan la igualdad y garanticen la seguridad. Esto incluye medidas para prevenir la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual y la protección de la niñez. - Desarrollo de las filiales
Apoyamos a las Sociedades Nacionales para que las filiales puedan surgir como entidades que lleven a cabo las acciones y presten los servicios necesarios en todo el territorio de las Sociedades Nacionales. Esta labor no sólo se centra en las filiales existentes, sino que incluye la creación de nuevas filiales y el fortalecimiento de la función de las ya existentes.
Propuestas de valor del CBF
Orientado a la demanda
Aborda directamente las principales prioridades de desarrollo identificadas por las Sociedades Nacionales.
Disponible 24/7
Las Sociedades Nacionales pueden acceder al CBF en cualquier momento, siempre que lo necesiten - no hay un periodo fijo para las convocatorias de propuestas.
Mecanismo ágil
Solicitud simplificada, procesos de revisión y aprobación rápidos pero muy profesionales.
No hay competencia
Las propuestas no compiten entre sí: cada propuesta se evalúa en el contexto operativo de la Sociedad Nacional solicitante.
Entradas sucesivas
Inversión consecutiva de fondos en porciones más pequeñas en apoyo de un proceso de desarrollo a mayor plazo.
Conozca más sobre el CBF

¿Quién es elegible para beneficiarse del apoyo del CBF?
El Fondo de Desarrollo de Capacidades está dedicado exclusivamente a atender las necesidades de desarrollo de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

¿Cómo se gestiona y financia el CBF?
Los procesos ágiles de gestión del CBF garantizan la rendición de cuentas y el valor de las inversiones en desarrollo. La IFRC invita a todos los socios interesados a unirse a nosotros en este valioso esfuerzo.

El CBF en cifras (hasta febrero del 2025)
Para saber más sobre los importantes desembolsos, el número de Sociedades Nacionales apoyadas hasta el momento y el continuo aumento de las cifras de inversión, haga clic en leer más.
Ver: Cómo utilizan las Sociedades Nacionales el Fondo de Desarrollo de Capacidades
Informe del Fondo de Desarrollo de Capacidades 2021-2022
Más información
Si pertenece a una Sociedad Nacional y desea obtener más información sobre el CBF, puede encontrar muchos recursos relacionados y orientación en Fednet.
Para consultas generales, o si usted o su organización están interesados en contribuir al fondo, comuníquese con [email protected]