Líbano: emergencia compleja
Líbano se ha enfrentado a una compleja crisis humanitaria en evolución desde finales de 2019, generando necesidades crecientes y generalizadas de asistencia y protección. Dos poderosas explosiones ocurrieron en el puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020, dejando impactos devastadores mientras el país lidia con crisis económicas y financieras superpuestas, volatilidad política y los efectos de la pandemia de COVID-19. El país también alberga la mayor población de refugiados per cápita del mundo.
25/02/2020
|
Página básica
Preparación ante riesgos tecnológicos y biológicos
Las emergencias tecnológicas y biológicas, a veces llamadas 'QBRN' (abreviatura de peligros químicos, biológicos, radiactivos y nucleares), pueden tener efectos devastadores y duraderos en la vida y los medios de subsistencia de las personas. La Federación Internacional apoya a las Sociedades Nacionales de todo el mundo para que se preparen y respondan eficazmente a las emergencias tecnológicas utilizando un enfoque de peligros múltiples.
Riesgos tecnológicos y biológicos
Los peligros tecnológicos se originan en condiciones tecnológicas o industriales, procedimientos peligrosos, fallas en la infraestructura o actividad humana. Los peligros químicos, biológicos, radiológicos y nucleares (QBRN) son todos tipos de peligros tecnológicos. Por lo general, se agrupan porque comparten muchas similitudes y muchas de las medidas de preparación y respuesta son las mismas o muy similares. Obtenga más información sobre estos tipos de peligros específicos a continuación.