Resiliencia urbana
Para la mayor parte de la humanidad, el futuro pasa por vivir en ciudades. Pero para hacerlo con seguridad, las comunidades urbanas deben estar preparadas y ser resilientes a los crecientes y cambiantes impactos a los que se enfrentan.
El futuro es urbano
Las ciudades llevan mucho tiempo atrayendo a personas en busca de oportunidades y, en la actualidad, la población urbana mundial crece en 1,4 millones de personas por semana. Para 2050, se prevé que dos tercios de la población mundial vivan en ciudades. Sin una planificación urbana adecuada, este rápido crecimiento aumentará el número de personas vulnerables a los desastres, las enfermedades y el cambio climático, siendo las comunidades más pobres las que se enfrentan a mayores riesgos debido a sus limitados recursos y a su ubicación en zonas de alto riesgo.
La urbanización no planificada también plantea retos para las autoridades y las organizaciones humanitarias en la respuesta a los desastres y la recuperación. Los peligros urbanos suelen crear efectos en cascada, como las inundaciones que provocan cortes de electricidad. Las ciudades, con sus densas poblaciones, se enfrentan a una mayor competencia por los recursos, y sus complejas infraestructuras -como los sistemas de agua, saneamiento y transporte- hacen que sus habitantes sean muy dependientes y vulnerables cuando estos sistemas fallan. La coordinación entre las múltiples partes interesadas es crucial para gestionar estos riesgos.
¿Qué estamos haciendo?
Foto: Myanmar Red Cross
La IFRC y sus Sociedades Nacionales miembros ayudan a las comunidades urbanas de todo el mundo a estar mejor preparadas y ser más resilientes ante los crecientes y cambiantes peligros. Esto incluye peligros como las olas de calor y las inundaciones urbanas, que son más devastadoras en las ciudades que en las zonas rurales.
A través de nuestras miles de filiales urbanas y millones de personas voluntarias en las ciudades, estamos respondiendo a los desastres urbanos y apoyando los esfuerzos de recuperación urbana.
Trabajo conjunto en zonas urbanas
Foto: Andrew Rae/Ruskin Kyle/ Red Cross Red Crescent Climate Centre
Colaborando con los gobiernos, las comunidades, actores del desarrollo, el sector privado y el mundo académico, estamos ayudando a fomentar un desarrollo urbano sostenible, ecológico e integrador para que podamos convivir con seguridad en nuestro futuro urbano.
En 2022, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja aprobó la Resolución Fortalecer la resiliencia de las comunidades urbanas: Nuestro camino a seguir.
La Resolución compromete a los miembros del movimiento a fortalecer las alianzas con las principales partes urbanas interesadas y a ampliar los enfoques sostenibles e impulsados por la comunidad para aumentar la resiliencia.