La Cruz Roja pide fondos urgentes para atender las crecientes necesidades humanitarias en la República Democrática del Congo

People fleeing violence due to recent fighting in Democratic Republic of the Congo.

Personas que huyen de la violencia provocada por los recientes combates en la República Democrática del Congo.

Foto: Cruz Roja de la República Democrática del Congo

Kinshasa/Nairobi/Ginebra, 27 de febrero – La crisis humanitaria en la República Democrática del Congo (RDC) sigue agravándose, y muchas personas se enfrentan a desplazamientos, inseguridad alimentaria y riesgos sanitarios. Más de 21 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en todo el país, según el Plan de Respuesta Humanitaria 2025 de UN OCHA.

En respuesta, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y la Sociedad de la Cruz Roja de la República Democrática del Congo (Cruz Roja RDC) solicitan apoyo internacional urgente para hacer frente a estas crecientes necesidades humanitarias.

El Llamamiento de Emergencia de 50 millones de francos suizos lanzado inicialmente por la IFRC para ayudar a 500.000 personas en Kivu del Norte y Kivu del Sur se está ampliando ahora para prestar asistencia vital inmediata a la población congoleña recientemente desplazada en Burundi.  

Mientras los combates siguen obligando a la población a abandonar sus hogares a un ritmo alarmante en el este de la RDC, casi 300.000 personas han huido de los campos de personas desplazadas alrededor de Kivu del Norte hacia Burundi. El cierre de los aeropuertos de Goma y Kavumu también está dificultando el acceso de la ayuda humanitaria.

Hay una necesidad urgente de alimentos, agua potable, refugio y otras necesidades básicas. También se ha movilizado a personal voluntario de la Cruz Roja para ayudar a proteger a la población de los graves riesgos para la salud que suponen los cadáveres sin sepultar en las zonas de conflicto y para garantizar entierros dignos a quienes han perdido la vida.

"En los últimos 12 meses, la Cruz Roja de la República Democrática del Congo, con el apoyo de la IFRC, prestó asistencia alimentaria vital a 100.000 personas desplazadas y a sus comunidades de acogida, mientras que más de 370.000 personas recibieron artículos domésticos esenciales y apoyo psicosocial. Agradecemos a nuestro voluntariado, que lleva semanas sin dormir, su compromiso para poner fin al sufrimiento en Kivu del Norte y Kivu del Sur. Sin embargo, la situación humanitaria sigue siendo desesperada", declaró Grégoire Mateso Mbuta, Presidente de la Cruz Roja de la RDC. "Necesitamos apoyo urgente para ampliar nuestra respuesta y proporcionar ayuda vital a quienes la necesitan".

Mercy Laker, Jefa de la Delegación de la IFRC en Kinshasa, declaró: "La crisis humanitaria en la República Democrática del Congo está llegando a un punto crítico y el llamamiento de emergencia de la IFRC sigue careciendo de fondos suficientes. Millones de personas necesitan desesperadamente alimentos, refugio y atención médica. Se necesita financiación urgente para evitar peores resultados. Llamamos a los donantes a actuar ahora: cada segundo, cada minuto, cada hora cuenta".  

La IFRC hace un llamamiento a todas las partes en el conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario, garantizando el acceso seguro del personal humanitario y la protección de la población civil.  El personal humanitario necesita un acceso seguro a las poblaciones afectadas para prestar ayuda esencial.

La IFRC insta a los gobiernos, donantes y socios internacionales a que actúen con rapidez para financiar el Llamamiento de Emergencia y así evitar más catástrofes humanitarias.

Notas para la edición: 

Para más detalles sobre el número de personas atendidas por la Cruz Roja de la RDC, consulte la última actualización. 

Si desea más información o solicitar una entrevista, póngase en contacto con: [email protected]  

En Nairobi: Susan Mbalu, +254 733 827 654 

En Dakar: Moustapha Diallo, +221 774501004  

En Ginebra: Tommaso Della Longa +41 79 708 43 67, Scott Craig: +41 76 370 35 75   

Comunicados de prensa relacionados