"Un punto de quiebre": Las dificultades de la población ucraniana en el extranjero

Ukraine Red Cross volunteer stands before a home destroyed during the Russia-Ukraine armed conflict.

Un voluntario de la Cruz Roja Ucraniana frente a una vivienda destruida durante el conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania.

Foto: Cruz Roja Ucraniana

Nuevos datos muestran que las tensiones financieras empujan a la población ucraniana a regresar a su país.

Kiev, Budapest, Ginebra, 14 de febrero de 2025 – Un nuevo informe de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) destaca que las dificultades financieras están empujando a más personas desplazadas de Ucrania a regresar a sus hogares, incluso a zonas de primera línea donde la devastación y la amenaza de violencia siguen siendo elevadas.

El informe describe un panorama desolador de personas llevadas al límite tanto dentro como fuera de Ucrania. Para quienes viven en el extranjero, los sistemas de apoyo se han debilitado y el costo de la vida sigue aumentando. Para muchas personas, especialmente las de más edad, las deudas aumentan, la asistencia de salud es inaccesible y las luchas diarias se están volviendo abrumadoras.

"La gente está llegando a un punto de quiebre: entre las dificultades del desplazamiento y la incertidumbre de volver a zonas potencialmente peligrosas. Se queden o se vayan, sus necesidades aumentan y requieren un apoyo sostenido", dijo Birgitte Bischoff Ebbesen, Directora Regional de la IFRC para Europa.

"Una vez que regresan a Ucrania, las necesidades humanitarias son considerables: desde alimentos y artículos de primera necesidad hasta ayuda para encontrar empleo. Aun así, mucha gente regresa para contribuir a los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania, a pesar de los inmensos retos que les esperan."

Principales conclusiones del informe:

  • Las tensiones económicas empujan a la gente a regresar: Más de la mitad de quienes regresan a Ucrania lo hacen por presiones económicas, y el 23% reduce su ingesta de alimentos por falta de recursos.
  • Regreso a zonas de alto riesgo: El 27% de las personas que retornan se asientan en zonas cercanas al frente, a pesar de los graves riesgos de seguridad. Un escandaloso 79% de las personas que regresan a zonas de primera línea informan de necesidades humanitarias urgentes insatisfechas.
  • Deuda: Una de cada tres personas refugiadas que regresan está endeudada, y el 12% se enfrenta a una deuda agobiante que no puede pagar.
  • La población adulta mayor corre un grave riesgo: el 54% de las personas ucranianas de edad avanzada desplazadas dependen de la ayuda del gobierno, que a menudo es insuficiente. El 32% vive en soledad, lo que aumenta su vulnerabilidad.
  • Disminución de la ayuda: La disminución de la ayuda internacional prevista para 2025 pone en peligro programas humanitarios esenciales. La IFRC se enfrenta actualmente a un déficit de financiación de 280 millones de francos suizos para mantener los servicios esenciales para las personas afectadas.

Ante el deterioro de las condiciones de vida de millones de personas Ucranianas, tanto en su país como en los países de acogida, la IFRC insta a los gobiernos, donantes y asociados humanitarios a intensificar el apoyo a las poblaciones desplazadas.

"Sin una financiación y una acción política urgentes, estamos empujando a la gente a una elección imposible: pobreza en el extranjero o condiciones inseguras en casa. Debemos hacerlo mejor", dijo Ebbesen.

La red de la IFRC sigue prestando ayuda esencial, que incluye asistencia monetaria de emergencia, apoyo en salud mental y suministros esenciales para el invierno a las poblaciones vulnerables de Ucrania y de los países de acogida en todo el mundo. Con una de las mayores respuestas humanitarias de la historia, 60 Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja están apoyando a las personas afectadas por el conflicto armado internacional entre Rusia y Ucrania en todo el mundo. Sin embargo, para garantizar que la población ucraniana desplazada pueda reconstruir su vida con dignidad, es crucial que se mantengan los compromisos en materia de financiación y políticas.

*Este análisis se basa en datos recogidos de 5.400 personas ucranianas desplazadas, retornadas y comunidades afectadas por la crisis dentro y fuera de Ucrania. Abarca seis países de Europa y Ucrania.

Para más información:

Para toda consulta de los medios de comunicación, póngase en contacto con [email protected]

En Kiev: Anastasiia Shvets, +380 99 408 5860 

En Budapest: Corrie Butler, +36 70 430 6506; Nora Peter, +36 70 265 4020  

En Ginebra: Tommaso Della Longa, +41 79 708 4367; Hannah Copeland, +41 76 236 9109

Comunicados de prensa relacionados