“El consenso alcanzado entre los Estados miembros esta semana para comprometerse con un instrumento legal que tenga como eje la preparación, la equidad y un enfoque de toda la sociedad, es crucial. El hecho de que las discusiones de esta semana tuvieran lugar a la sombra de Ómicron no podría evidenciar más claramente la necesidad de una colaboración global para prepararse y responder a las pandemias.
“Pero los principios generales acordados no son suficientes. La próxima vez que los Estados miembros se reúnan, deberán profundizar en lo que se requiere exactamente para lograrlos. También debemos tener en cuenta que este proceso es una oportunidad para abordar la desconfianza que ha plagado la respuesta, por lo que instamos a los Estados miembros a mantener a las comunidades en el centro de las discusiones. Necesitamos aprovechar lo aprendido e instrumentalizar un enfoque para las pandemias globales que sea poderoso en el papel y transformador en la realidad ".
Al comentar sobre el descubrimiento de la variante Ómicron, Chapagain agregó:
“Ha sido una ilusión creer que la rápida vacunación en algunos países, mientras grandes focos del mundo siguen sin acceso a las vacunas, pondrá fin a esta pandemia. Y en lugar de aplaudir la gran ciencia y la transparencia que ayudó a descubrir una nueva variante, los países la castigaron con reacciones impulsivas. Esta es una afrenta a la solidaridad global que necesitamos para responder con éxito a una crisis de esta escala”.
Para mayor información
En Ginebra: Ann Vaessen, [email protected], +41 79 405 77 50